A comienzos de escribir en ABC Color, en 2001, en la sección “Galería de Maestros”, escribí una nota sobre Leonid Zakharovich Stein (Kamianets – Podilski, Ucrania, URSS, 12 de noviembre de 1934 – Moscú, URSS, 4 de julio de 1973).
La nota no se encuentra en los archivos del diario, por lo que me pareció oportuno ampliar aquella nota y comentar otra partida, la elegida es su victoria sobre Keres en Moscú 1967, que, a Stein en una entrevista en 1970, le pareció su mejor partida.
Otra razón para volver a escribir sobre Stein, que falleció con solo 38 años, es que, para sus méritos, sigue siendo casi un desconocido.
Una trayectoria impresionante
La trayectoria de Stein fue, en ocasiones, deslumbrante, ganó varios torneos internacionales, como Bucarest 1961, Sarajevo 1967, Hastings 1967 (compartido con Florin Gheorghiu, Vlastimil Hort y Alexey Suetin), Kecskemét 1968, Tallin 1969, Parnu 1971, Las Palmas 1971, empatado con Tigran Petrosian, y Zagreb 1972.
Stein fue especialmente brillante cuando compitió dentro de la URSS, fue campeón soviético tres veces (1963, 1964 y 1966), consiguió tres medallas de oro en cuatro años, algo que no consiguió ningún otro gran maestro de la URSS.
Lenid Stein y Anatoly Karpov, Memorial Alekhine, Moscú 1971 Foto autor desconocido
Stein triunfó también en dos de los torneos más fuertes de los años 60 y 70, los torneos en homenaje al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, Moscú 1967, donde jugaron cuatro campeones del mundo y, (empatado con Karpov), el Memorial Alekhine, Moscú 1971, con la participación de ¡cinco! campeones del mundo…”
Problema 643 y solución del 642
Averbakh en el Interzonal de Saltsjobaeden 1952
Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior, dedicada al maestro ruso Yuri Lvovich Averbakh (Kaluga, Rusia, URSS, 8 de febrero de 1922 – Moscú, Rusia, 7 de mayo de 2022) hubiera cumplido hoy 101 años:
Hoy culmina el Candidatos 2022 que se está celebrando en Madrid, con la victoria anticipada de Ian Nepomniachtchi.
Candidatos 2022 R13 Nepo empata con Rapport y se asegura el primer lugar Foto Maria Emelianova/Chess com
Hoy, en la penúltima ronda, hizo tablas con Rapport y se aseguró el primer lugar.
En la única partida decidida de la ronda, Nakamura logró una importante victoria ante Duda y es el único escolta.
Candidatos 2022 R13 Nakamura derrota a Duda, Judit Polgar hace la movida inicial Foto FIDE/Stev Bonhage
Nepo lideró el torneo casi desde el principio y luego fue aumentando su ventaja, hasta convertirse, nuevamente, en el retador de Magnus Carlsen.
Nepomniachtchi no era el máximo favorito para ganar, esa condición estaba asociada a Ding Liren y Fabiano Caruana.
Kasparov atribuyó parte de este triunfo a la gran preparación que tuvo que hizo para el match ante Carlsen, algo similar pasó con otros contendientes por el título.
El “+ 5” (hasta hoy) hace que este sea el triunfo más amplio de los torneos de candidatos disputados desde 2013.
Ian Nepomniachtchi ganó dos ciclos de candidatos seguidos, algo que anteriormente solo hicieron Vassily Smyslov en los 50, Boris Spassky en los 60 (ambos vencieron en el segundo match por el título mundial), Viktor Korchnoi en los 70 y 80 y Anatoly Karpov en los 80 y 90 (ambos sin éxito).
Smyslov lo hizo en dos torneos, mientras que Spassky y Korchnoi lo hicieron en matches eliminatorios.
Leonid Stein Interzonal de Amsterdam 1964 Foto: N Broers ANEFO/Archivos Nacionales de Holanda
En 1973 falleció el ucraniano Leonid Zakharovich Stein (Kamianets-Podilski, Ucrania, URSS, 12 de noviembre de 1934 – Moscú, Rusia, URSS, 4 de julio de 1973), con solo 38 años.
Stein fue tres veces campeón soviético, jugó en Argentina y en España.
Tenía un estilo de iniciativa muy atractivo, estaba clasificado para el Interzonal de Petrópolis de 1973, pero no pudo jugarlo.
En el libro de Keene sobre él hay un capítulo llamado “El martillo de Thor”, donde se encuentran 22 miniaturas (partidas con no más de 25 jugadas) entre los que vemos nada menos que a Portisch, Ljubojevic, Gheorghiu, Uhlmann, Liberzon, entre otros.
Nota en ABC Color de Paraguay
Escribí una de mis primeras notas en ABC Color sobre él, se publicó en enero de 2002, pero y no se encuentra en los archivos del diario.
Hoy es 4 de julio, entre las noticias destacadas de este día está que en 1943 nació el peruano-español Orestes Rodríguez Vargas y en 1972 el letón-español Alexei Shirov.
Hoy hace 25 años que falleció una de las figuras más importante del ajedrez del siglo XX, Miguel Najdorf (Varsovia, Polonia, 15 de abril de 1910 – Málaga, España, 4 de julio de 1997).
Tuve la inmensa suerte de conocerlo, verlo jugar y después jugar con él varias veces y ser uno de sus tantos sparrings de blitz.
También tuve el inmenso honor de escribir un libro sobre Don Miguel, editado en español por Editora Solis y luego en inglés por Thinkers Publishing, y en pocos meses saldrá en ruso por Elkov.ru.
Todos los libros que escribí me satisfacen, este quizás sea un poco más especial.
Ambos maestros están unidos por esta fecha, en ocasión del prematuro fallecimiento de Stein, Najdorf escribió en su columna del 9 de agosto de 1973:
«Se ha ido Leonid Stein, un gran maestro, un amigo, un artista del tablero, y yo, por intermedio de CLARIN, quiero rendirle homenaje.
Quiso el destino alejarlo, a los 39 años, en pleno florecer, de su talento, cuando se aprestaba competir en el Interzonal de Brasil, y donde era para mí uno de los candidatos para enfrentar luego a Fischer.
Lo enfrenté dos veces: en Mar del Plata le gané y me adjudiqué el torneo; en Moscú [1967] hicimos tablas y él triunfó delante de Spassky, Petrosian, Geller, Bronstein, etcétera. Su estilo, con facetas propias, se parecía al de Spassky.
Buscaba la iniciativa y preparaba el contragolpe.
Tres títulos soviéticos revelan su gran fuerza. Lamentablemente su genio era irregular.
En la partida con Smyslov se apreciará también su capacidad psicológica para explotar el juego que no le gusta a su rival. Algo que, cuando se pueda, todo aficionado debe hacer. Jugar no solo su estilo, sino el que no le agrada a otro.
En una palabra: buscar su talón de Aquiles».
Luego comentó la victoria de Stein sobre Smyslov de Moscú 1972, con la acotación final: «Una partida maravillosa y demostrativa de la capacidad de quien desapareció prematuramente.»
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.