Nota 685 en ABC Color de Paraguay

Mi Nota 685 en ABC Color de Paraguay se publicó hoy miércoles 29 de noviembre.

Nota 685 en ABC Color de Paraguay
Torre vs Tartakower Moscú 1925
Foto Revista 64 1925

Nota 685 en ABC Color de Paraguay

Torre vs Tartakower, Moscú 1925

Foto Revista 64 1925

Hablo un poco sobre el mexicano Carlos Torre, en el día en que se cumplen 119 años de su nacimiento.

La nota 685 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/29/ajedrez-por-zenon-franco-galeria-de-maestros-8-bis-carlos-torre-repetto/

https://roggio.com.py/

Este es el comienzo:

“Carlos Torre Repetto

Galería de maestros (8 bis)

Hoy 29 de noviembre es aniversario del nacimiento del Gran Maestro Mexicano Carlos Torre Repetto (Yucatán, 29 de noviembre de 1904 – Yucatán, 19 de marzo de 1978).

Esta nota sobre el mejor jugador mexicano de todos los tiempos está basada en una anterior publicada hace más de 20 años, que aquí aparece ampliada.

La vida ajedrecística de Torre es parecida a la de otras fulgurantes estrellas fugaces que conoce la historia ajedrecística, como Paul Morphy y Rudolf Charousek, quienes por una u otra razón sólo dejaron una muestra (brillante, eso sí) de su enorme potencial.

Nació en Mérida, en la provincia de Yucatán, México, y tuvo una vida razonablemente larga, pero su carrera ajedrecística fue corta, duró solo unos pocos años.

Se han realizado 32 torneos en su Mérida natal en su homenaje, el 33º está previsto que se juegue del 14 al 19 de diciembre de este año.

No hay forma de saber con certeza la fuerza de Torre, si bien ahora, con el Elo actualizado, aunque sea de forma aproximada, podemos tener una idea, su Elo de entonces (en 1926, sin la inflación actual del Elo) era aproximadamente 2.560, similar a la de Spielmann y Tartakower.

Era una puntuación ligeramente superior al de Reti y Grunfeld, bien debajo de los tres campeones mundiales de su época, Lasker, Capablanca y Alekhine.

Su “score” contra estos tres grandes fue de +1 =2, (venció a Emanuel Lasker, hizo unas rápidas tablas con Alekhine y logró tablas tras una difícil defensa en un final inferior frente a Capablanca).

Su porcentaje frente a los maestros de fuerza similar a la suya era del 63%, esto nos demuestra que Torre tenía sus mejores resultados cuando más fuertes eran sus rivales, y decaía a veces contra los más débiles.

Si tomamos en cuenta que dejó el ajedrez a la edad de tan solo 21 años, es imposible saber adónde podía haber llegado en circunstancias “normales”, no es osado pensar que podría haber aspirado al máximo cetro mundial, pero sus problemas de salud de índole nerviosa nos negaron esa respuesta…”

Problema 685 y solución del 684

Bulgaria, Campeona del Campeonato de Europa por Equipos Femenino 2023 Foto ECU
Nota 685 en ABC Color de Paraguay

Bulgaria, Campeona del Campeonato de Europa por Equipos Femenino 2023

Foto ECU

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado al Campeonato de Europa por Equipos de Budva:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/29/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-685-y-la-solucion-del-anterior-684/

Serbia, Campeona del Campeonato de Europa por Equipos 2023
Foto ECU

Serbia, Campeona del Campeonato de Europa por Equipos 2023

Foto ECU

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 29 de noviembre de 2023

Nota 684 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 22 de noviembre salió publicada mi Nota 684 en ABC Color de Paraguay.

Torneo de Barcelona 1946 OKelly, Medina, Llorens, Wade, Pomar, Golmayo y NajdorfFoto Joaquín Travesset

Torneo de Barcelona 1946 OKelly, Medina, Llorens, Wade, Pomar, Golmayo y Najdorf

Foto Joaquín Travesset

Hablo sobre el año 1946 de Najdorf, incluyendo el Torneo de Barcelona finalizado el 22 de noviembre de ese año.

La nota 684 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/22/ajedrez-por-zenon-franco-el-ano-1946-de-najdorf/

https://ventajedrez.com.ar/productos/miguel-najdorf-el-viejo-vida-juegos-e-historia-del-gm-zenon-franco-suerlibro/

https://ventajedrez.com.ar/productos/miguel-najdorf-el-viejo-vida-juegos-e-historia-del-gm-zenon-franco-suerlibro/

Este es el comienzo:

El año 1946 de Najdorf

A pesar de que en algunos sitios se refiere a 1946 como el año en que recibió la ciudadanía argentina, tras su gira europea, Najdorf comentó que fue en 1944.

Es cierto que solo a partir de 1946 pasó a representar a su nuevo país en las competencias internacionales.

El año 1946 fue uno de los más exitosos de Najdorf, en esos años previos a 1950, según Chessmetrics.com, Najdorf fue el 2 del mundo varias veces, hagamos un corto recorrido por un gran año en su carrera.

Najdorf comenzó el año con una aplastante victoria en el 9º Torneo Internacional de Mar de Plata celebrado del 12 al 31 de marzo.

1º Najdorf 16 puntos sobre 18, 2º Gideon Stahlberg 13, 3º Paul Michel 11. 4º Carlos Guimard 10 ½ 5º/8º Jacobo Bolbochán, Marcos Luckis, César Corte, Carlos Hounié Fleurquin 10, 9º Herman Pilnik 9½, etc.

Match Radial Argentina – Uruguay 1946

El 13 de julio Argentina se impuso por 4½ a 1½ a Uruguay en un match por radio que duró siete horas, la partida Najdorf vs Lorenzo Bauzá del primer tablero debió ser adjudicada y la victoria correspondió a Najdorf.

https://roggio.com.py/

Memorial Staunton, Groninga 1946

Del 13 de agosto al 7 de septiembre de 1946 se jugó uno de los torneos más importantes de la historia en Groninga, Holanda.

Justo antes de viajar al torneo, en el diario “Clarín” salió publicada la siguiente nota:
“Najdorf parte hoy en avión rumbo a Holanda …Abandona por el ajedrez sus ocupaciones, y gasta sus ahorros. Nos decía ayer Najdorf: `Si le tendré amor al ajedrez, que mañana tomaré el avión rumbo a Groninga, en Holanda, para retornar a la Europa sumida en terribles necesidades, dispuesto a gastarme $10.000 de ahorros acumulados pacientemente en esta tierra generosa. ¡Dispuesto a padecer hambre, cuando en la Argentina no me falta de comer!”

“¿Y todo para qué? ¿Para que los más grandes ajedrecistas de la tierra me derroten una y otra vez? ¿Y qué importa, si ese sacrificio del dinero, de las comodidades, del bienestar, del amor propio de profesional y hasta de los alimentos, me deparará ese maravilloso placer de jugar al ajedrez con maestros de talento profundo e imaginación deslumbrante?”

“En cada ajedrecista de alma, aunque no lo sospecha el público, hay un lírico incorregible” …

 https://www.editorasolis.pt/product/don-miguel-najdorf-el-viejo-gm-zenon-franco-ocampos

https://www.editorasolis.pt/product/don-miguel-najdorf-el-viejo-gm-zenon-franco-ocampos

Problema 684 y solución del 683

Match Anand Carlsen, Chennai 2013

Magnus Carlsen campeón del mundo por primera vez, Chennai 2013
Foto Anastasiya Karlovich

Magnus Carlsen campeón del mundo por primera vez, Chennai 2013
Foto Anastasiya Karlovich

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado al primer match por el título mundial entre Anand y Carlsen finalizado un 22 de noviembre como hoy, de hace 10 años:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/22/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-684-y-la-solucion-del-anterior-683/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

https://thinkerspublishing.com/product/miguel-najdorf-el-viejo-life-games-stories/

https://thinkerspublishing.com/product/miguel-najdorf-el-viejo-life-games-stories/

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 22 de noviembre de 2023

Merano 1981, Karpov vs Korchnoi

En Merano 1981 finalizó una de las rivalidades más grandes de la historia del ajedrez.
La última partida del match por el título mundial entre Anatoly Karpov vs Viktor Korchnoi comenzó un 18 de noviembre como hoy.

Anatoly Karpov, jugando contra Viktor Korchnoi en Merano, 1981
Foto J. Cooke, Corbis via Getty Images
Anatoly Karpov, jugando contra Viktor Korchnoi en Merano, 1981
Foto J. Cooke, Corbis via Getty Images

La 18ª y última partida fue suspendida, y Korchnoi abandonó sin reanudar.

Con ese tercer match entre «Las dos Ks», finalizó una etapa, por la contundente victoria de Karpov (6 a 2 y 10 tablas)

Esa gran rivalidad se inició en el duelo de Moscú 1974, y que llegó al punto máximo de tensión en Baguio 1978,

1981 Viktor Korchnoi ante Anatoly Karpov en Merano, 1981
Foto J. Cooke, Corbis

Viktor Korchnoi ante Anatoly Karpov en Merano, 1981
Foto J. Cooke, Corbis

Nota en ABC Color de Paraguay

Para los “nuevos”: Hablé un poco de ese match en mi nota 441 publicada el 18 de marzo de 2013 en ABC Color de Paraguay:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/korchnoi-vs-karpov-1981-551056.html

La nota también puede verse en Tabla de Flandes, con un visor de la partida:

https://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_441.html

La partida comentada en la nota aparece en mi libro “Planificación jugada a jugada”, analizada más profundamente.

Planificacion-jugada-a-jugada
https://www.zenonchessediciones.com/planificacion-jugada-a-jugada-primero-la-idea-y-despues-la-jugada/https://www.amazon.es/Planificaci%C3%B3n-jugada-%C2%A1Primero-idea-despu%C3%A9s/dp/8409283654/

https://www.zenonchessediciones.com/planificacion-jugada-a-jugada-primero-la-idea-y-despues-la-jugada/

https://www.amazon.es/Planificaci%C3%B3n-jugada-%C2%A1Primero-idea-despu%C3%A9s/dp/8409283654/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos
Ponteareas, 18 de noviembre de 2023

Nota 683 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 15 de noviembre salió publicada mi Nota 683 en ABC Color de Paraguay.

28 de febrero de 1982 Primera plana del Diario Clarín

28 de febrero de 1982 Primera plana del Diario Clarín

Hablo un poco sobre el torneo Clarín de Mar del Plata 1982, fue el cuarto y el último, con la presencia del campeón mundial Anatoly Karpov en el que se impuso Jan Timman, superando también a Portisch, Polugaevsky, Andersson, Larsen, Seirawan y los mejores jugadores argentinos.

Tuve la gran suerte de poderlo jugar.

La nota 683 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/15/ajedrez-por-zenon-franco-torneos-memorables-10-mar-del-plata-1982-iv-magistral-clarin/

Este es el comienzo:

“Mar del Plata 1982, IV Magistral Clarín

Torneos Memorables (10)

Guimard, director del 4º torneo Clarín 1982, Najdorf, Quinteros, un representante de Clarín, Franco, Giardelli y Braga
Foto Diario Clarín

Guimard, director del 4º torneo Clarín 1982, Najdorf, Quinteros, un representante de Clarín, Franco, Giardelli y Braga Foto Diario Clarín

El cuarto torneo auspiciado por el diario Clarín se disputó en Mar del Plata del 8 al 26 de febrero de 1982.

Fue particular por varias razones, fue el único que no se jugó en Buenos Aires, fue el más fuerte de los cuatro, (participaron cinco Top-10) y porque fue el último de los torneos Clarín disputados en Argentina.

Tuve el privilegio de jugar el torneo, fui invitado por ser campeón panamericano en San Pedro de Jujuy 1981 y me convertí en el primer Maestro Internacional de Paraguay.

Jan Timman

El vencedor, con gran autoridad, fue el holandés Jan Timman, entonces N.º 2 de la lista Elo tras Karpov, que venía de jugar un torneo muy malo en Wijk aan Zee.

Estaba en malas condiciones anímicas y físicas, con insomnio, y contó que caía cada cierto tiempo en un estado de aturdimiento total.

Así describió su largo viaje a Mar del Plata iniciado en Londres, “atormentado por una tos desagradable y con los labios partidos, tomé el avión que, desde Madrid – en vuelo nocturno directo de diez horas – voló hasta la Pampa argentina. Atardecía cuando bajamos del avión en Córdoba, el sol aún resplandecía e inhalé a todo pulmón el fresco olor a pasto. Posteriormente me enteré de que, en Argentina, este es un sitio predilecto de gente con afecciones pulmonares”.

El cambio de aires tuvo un efecto inmediato, “Repentinamente y de modo inexplicable, me sentí a gusto. Había permanecido demasiado tiempo en Holanda. Aquí se revelaba el mundo rudo. Desde hace mucho tiempo. El continente sudamericano ha ejercido una atracción irresistible e insana sobre aventureros y canallas de todos los pelajes”.

A la ceremonia de apertura y clausura se invitaron a deportistas y personalidades para presenciar el torneo, una vez asistió el escritor Ernesto Sábato, “quien por lo demás profesa menos interés por el ajedrez que su famoso colega Jorge Luis Borges”.

Mar del Plata tenía una larga tradición de torneos, entre los años 40, 50 y 60…”

https://roggio.com.py/

Problema 683 y solución del 682

John Nunn, Michael Adams, Mónica Calzetta y Galina Strutinskaia, vencedores del Mundial de Veteranos 2023
Foto Patricia Claros

John Nunn, Michael Adams, Mónica Calzetta y Galina Strutinskaia, vencedores del Mundial de Veteranos 2023

Foto Patricia Claros

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado a los campeonatos del mundo de veteranos en el femenino 50+ se impuso la española Mónica Calzetta y en el masculino 65+ Daniel Cámpora tuvo una gran actuación:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/15/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-683-y-la-solucion-del-anterior-682/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 15 de noviembre de 2023

Nota 682 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 8 de noviembre salió publicada mi Nota 682 en ABC Color de Paraguay.

Hablo un poco sobre el Gran Suizo FIDE, que concedió dos plazas al Torneo de Candidatos 2024.

Gujrathi Vidit, ganador del Gran Suizo FIDE 2023
Foto Anna Shtourman FIDE

Gujrathi Vidit, ganador del Gran Suizo FIDE 2023
Foto Anna Shtourman FIDE

La nota 682 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/08/ajedrez-por-zenon-franco-vidit-y-vaishali-ganan-el-gran-suizo-de-la-fide/

Este es el comienzo:

“Vidit y Vaishali ganan el Gran Suizo de la FIDE

El indio Gujrathi Vidit logró la victoria en el Gran Suizo de la FIDE y la india Vaishali Rameshbabu se impuso en el Gran Suizo Femenino disputados del 25 de octubre al 5 de noviembre en Villa Marina, Douglas, Isla de Man.

Se disputaron once rondas por sistema suizo, con la participación de 114 jugadores en el Gran Suizo y 50 jugadoras en el Gran Suizo Femenino.

Clasificados al Torneo de Candidatos de 2024

Los dos torneos son parte del ciclo de los campeonatos del mundo, del torneo abierto otorgaron dos plazas para el Torneo de Candidatos y el Gran Suizo Femenino otorgó dos lugares para el Torneo de Candidatos Femenino.

Ambos torneos de Candidatos se jugarán en Toronto, Canadá, del 2 al 25 de abril de 2024, de allí saldrán los retadores del campeón y la campeona del mundo.

Vidit (2.716), con 8½ puntos, logró la primera de las dos plazas, le acompañará Hikaru Nakamura (USA, 2.780), que terminó segundo con 8 puntos.

Participó el N.º 1 de Paraguay, Axel Bachmann Schiavo (2.604), preclasificado 87º, que consiguió 5 puntos y terminó 79º.

En la sección femenina venció la india Vaishali Rameshbabu (2.448), con 8½ puntos.

La segunda, Anna Muzychuk (UKR, 2.510), que logró 8 puntos, ya estaba clasificada para el Torneo de Candidatas, por lo que la excampeona del mundo china Tan Zhongyi (2.517), que salió tercera con 7½ puntos, obtuvo la plaza restante.

Hablaremos más del torneo femenino en la solución del reto 681.

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

Gran Suizo Absoluto 2023

Tomaron parte 20 jugadores con más de 2.700 puntos de Elo, el Elo promedio era de 2.636 puntos, lo que lo convierte en el torneo por sistema suizo más fuerte de la historia…».

Vaishali Rameshbabu y Gujrathi Vidit  ganadores del Gran Suizo FIDE 2023 Foto Anna Shtourman FIDE

Vaishali Rameshbabu y Gujrathi Vidit, ganadores del Gran Suizo FIDE 2023

Foto Anna Shtourman FIDE

Problema 682 y solución del 681

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado al Gran Suizo Femenino:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/08/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-682-y-la-solucion-del-anterior-681/

Vaishali Rameshbabu ganadora del Gran Suizo FIDE Femenino 2023
Foto Anna Shtourman FIDE

Vaishali Rameshbabu ganadora del Gran Suizo FIDE Femenino 2023
Foto Anna Shtourman FIDE

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 8 de noviembre de 2023

Nota 681 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 1 de noviembre salió publicada mi Nota 681 en ABC Color de Paraguay.

Trata sobre el libro Korchnoi Year by Year Vol. 1, escrito por Tibor Karolyi y Hans Renette y publicado por Elk and Ruby, hablo de la carera de Korchnoi hasta 1952, en que juega su primer Campeonato Soviético.

Nota 681 en ABC Color
https://www.elkandruby.com/

https://www.elkandruby.com/

La nota 681 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/01/ajedrez-por-zenon-franco-critica-de-libros-7-korchnoi-year-by-year-vol-1/

Este es el comienzo:

Korchnoi Year by Year Vol. 1

Crítica de libros (7)

El libro del que hablamos trata sobre la carrera de Viktor Korchnoi (Leningrado, URSS, 23 de marzo de 1931 – Wohlen, Suiza, 6 de junio de 2016) desde 1945 hasta 1968; está escrito por Hans Renette, que se ocupa más de la parte biográfica y de Tibor Karolyi de la parte ajedrecística, contiene 178 partidas comentadas; fue publicado por Elk and Ruby.

Es muy completo, comienza con una breve introducción de los autores, luego se habla del carácter de Korchnoi y ya se pasa a la biografía con partidas comentadas.

Con esta nota iniciamos un recorrido por la carrera de Korchnoi, basado en esta obra.

Botvinnik ante Korchnoi ,Campeonato de la URSS de 1952
Foto http://chesspro.ru

Botvinnik ante Korchnoi, Campeonato de la URSS de 1952

Foto http://chesspro.ru

Una infancia muy difícil

Korchnoi aprendió a jugar a los seis años, sus padres, Zhenya y Lev estaban separados, vivía con su padre, que se ocupó de su educación con esmero, eran días tranquilos.

Todo cambió al llegar la Segunda Guerra Mundial y más aún cuando Alemania invadió la URSS; en 1941 los niños fueron enviados en trenes a lugares menos peligrosos que Leningrado; cuando la madre de Viktor supo que esos trenes eran bombardeados viajó 300 km para alcanzar el tren y traer a su hijo de vuelta.

El padre de Viktor, el tío y su abuela murieron en esos años a causa de la guerra, Korchnoi guardaba cálidos recuerdos de su abuela Elena Alexeevna Korchnaya, vivió con ella desde que Viktor tenía dos años, ella se ocupaba de vestirlo hasta que Viktor pudo hacerlo por sí mismo, le hablaba en su lengua madre, el polaco.

Su abuela era la única de su círculo con la que no jugaba al ajedrez, “no luchaba contra mis caprichos, pero tampoco era indulgente”, ella se ocupaba de cocinar, el padre de Viktor sí luchaba contra los caprichos de su hijo en la mesa, que eran inaceptables en una casa y una economía pobre como la de ellos.

Korchnoi en 1947
Foto via Korchnoi Vol 1, del archivo de M. Volkovysky

Korchnoi en 1947

Foto via Korchnoi Vol 1, del archivo de M. Volkovysky

Después Viktor fue totalmente dependiente de Rosa Abramovna, la segunda esposa de su padre, con la que pasó a vivir. Rosa es recordada con cariño por su nieto, Igor Korchnoi, dijo que para él Rosa fue su abuela, y que para Viktor fue su madre.

Rosa venía de una familia pobre de los Urales, allí no tenía futuro, fue a Leningrado para prosperar, su primer trabajo en una fábrica fue un pesado trabajo físico …”.

Problema 681 y solución del 680

José Cubas, de gran actuación en Manaos, R 3, 12 Oct 2023
Foto via Feparaj

José Cubas, de gran actuación en Manaos, R 3, 12 Oct 2023

Foto via Feparaj

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado al Abierto y el Festival de Manaos en que el GM paraguayo José Cubas tuvo una destacada actuación, como también Axel Bachmann:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/11/01/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-681-y-la-solucion-del-anterior-680/

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 1 de noviembre de 2023

Nota 680 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 25 de octubre salió publicada mi Nota 680 en ABC Color de Paraguay.

Nota 680 en ABC Color
El vencedor de Catar 2023, Nodirbek Yakubboev
Foto Aditya Sur Roy

Nota 680 en ABC Color
El vencedor de Catar 2023, Nodirbek Yakubboev
Foto Aditya Sur Roy

Hablo un poco sobre el Abierto de Catar, en el que se impuso inesperadamente el uzbeco Nodirbek Yakubboev y donde Magnus Carlsen tuvo una mala actuación.

La nota 680 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/10/25/ajedrez-por-zenon-franco-yakubboev-gana-el-abierto-de-catar-mala-actuacion-de-carlsen/

Este es el comienzo:

Yakubboev gana el Abierto de Catar

Mala actuación de Carlsen

El uzbeco Nodirbek Yakubboev (preclasificado 19, 2.616), de 21 años, se adjudicó el Qatar Masters, disputado en Doha, del 11 al 20 de octubre, con 154 participantes.

El gran favorito era Magnus Carlsen (2.839), que terminó 16º con 6 puntos.

Yakubboev igualó el primer lugar con su compatriota Nodirbek Abdusattorov (5, 2.716, U20) con 7 puntos sobre 9 y lo superó en el desempate a ritmo blitz por 2 a 0.

Les siguieron, con 6½ puntos, S. L. Narayanan (IND, 13, 2.651), Javokhir Sindarov (UZB, 12, 2.658, U20), Hikaru Nakamura (USA, 2, 2.780), Arjun Erigaisi (IND, 6, 2.712, U20), Parham Maghsoodloo (IRI, 7, 2.707) y Dommaraju Gukesh (IND, 4, 2.758, U18).

Fue un gran triunfo ajedrecístico de Uzbekistán, aunque el futuro cercano es de la India.

http://www.edicionestutor.com/tienda-online-libros/deportes/carlsen-jugada-a-jugada/

http://www.edicionestutor.com/tienda-online-libros/deportes/carlsen-jugada-a-jugada/

Desarrollo del torneo

Ronda 1

Carlsen, Nakamura, Giri y la mayoría de los favoritos ganaron en la primera ronda, solo el 4º, Gukesh, empató con el MI M. N. Shaikh (IND, 32, 2.432) y el 10º, Vladimir Fedoseev, (2.691), perdió ante el MI Kushagra Mohan (IND, 2.412, U20).

Ronda 2

La primera gran sorpresa

Tras la segunda ronda había 21 líderes con 2 puntos; el resultado más sorprendente de la jornada fue la caída de Carlsen ante Alisher Suleymenov (KAZ, 2.512):

Alisher Suleymenov

Magnus Carlsen

Abierto de Catar Doha (2), 12.10.2023

…”

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

Problema 680 y solución del 679

Vladislav Artemiev y Baira Kovanova, campeones de Rusia 2023
Foto ruchess.ru

Vladislav Artemiev y Baira Kovanova, campeones de Rusia 2023

Foto ruchess.ru

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado a uno de los dos campeonatos nacionales más importantes del mundo del ajedrez, EE. UU. y Rusia:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/10/25/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-680-y-la-solucion-del-anterior-679/

Fabiano Caruana, tres veces campeón de EE.UU.
Foto Saint Louis Chess Club, Lennart Ootes

Fabiano Caruana, tres veces campeón de EE.UU.

Foto Saint Louis Chess Club, Lennart Ootes

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 25 de octubre de 2023

Nota 679 en ABC Color de Paraguay

Hoy miércoles 18 de octubre salió publicada mi Nota 679 en ABC Color de Paraguay.

Nota 679 en ABC Color de Paraguay
Vladimir Savon en Wijk aan Zee 1972
Foto Peters, Hans Anefo Archivos Nacionales de Países Bajos

Vladimir Savon en Wijk aan Zee 1972

Foto Peters, Hans Anefo Archivos Nacionales de Países Bajos

Hablo un poco sobre el Campeonato Soviético de 1971 y de su sorprendente vencedor, Vladimir Savon.

La nota 679 completa puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/10/18/ajedrez-por-zenon-franco-torneos-memorables-9-39-campeonato-de-la-urss-leningrado-1971/

Este es el comienzo:

39º Campeonato de la URSS, Leningrado 1971

(Torneos Memorables 9)

La expresión “one hit wonder” hace referencia a un artista o grupo musical que alcanza la cima de los grandes éxitos con una canción, para después desaparecer y no volver a conseguirlo con otra canción; “flor de un día” podría ser una traducción.

No se puede decir que Vladimir Savon (1940 – 2005), dentro del ajedrez, encaje del todo con esa descripción, pero tampoco sería totalmente errado, dependiendo de quién lo dice.

El mayor éxito de Savon fue conquistar el 39º Campeonato de la URSS, disputado del 15 de septiembre al 17 de octubre de 1971 en Leningrado.

Savon hizo 15 puntos, los excampeones del mundo Vassily Smyslov y Mikhail Tal consiguieron 13½ puntos, en cuarto lugar quedó un futuro campeón del mundo, Anatoly Karpov con 13, empataron el quinto y sexto lugar Yury Balashov y Leonid Stein con 12, etc.; fue una actuación deslumbrante, que auguraba un gran futuro, posteriormente tuvo buenos resultados, pero un triunfo similar no estuvo cerca.

Se sabe poco de Savon, el historiador y escritor escocés Douglas Griffin hizo una buena recopilación sobre Savon en su magnífica web https://dgriffinchess.wordpress.com/

Vladimir Andreyevich Savon (Cernigov, Ucrania, 26 de septiembre de 1940 – Járkov, Ucrania, 1 de junio de 2005), completó sus estudios en la Facultad de Economía de Járkov; Savon consiguió el entonces prestigioso título de Maestro de los Deportes de la URSS en 1960, en esa década empezó a clasificarse a las finales de los campeonatos soviéticos…»

Yuri Balashov, Anatoly Karpov y Vladimir Savon, Moscú 1971.
Foto B Kaufman Novosti Press

Yuri Balashov, Anatoly Karpov y Vladimir Savon, Moscú 1971.
Foto B Kaufman Novosti Press

Problema 679 y solución del 678

Candela Francisco en el Zonal de Asunción 2023
Foto Zonal Paraguay 2023 Z. Franco

Candela Francisco en el Zonal de Asunción 2023

Foto Zonal Paraguay 2023 Z. Franco

Aquí puede verse el reto de la semana y la solución del anterior dedicado al Campeonato Mundial Juvenil jugado en México, con victoria del francés Marc’Andria Maurizzi en el torneo absoluto, en el Campeonato Femenino se impuso la argentina Candela Francisco, a ella le pertenece el problema de la semana pasada:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2023/10/18/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-679-y-la-solucion-del-anterior-678/

Podio masculino Campeonato Mundial Juvenil México 2023
Foto Adriana Barron

Podio masculino Campeonato Mundial Juvenil México 2023

Foto Adriana Barron

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

https://roggio.com.py/

https://roggio.com.py/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 18 de octubre de 2023

Rafael Vaganian

Rafael Vaganian en 1983
Foto Rob Bogaerts  Anefo

Rafael Vaganian en 1983
Foto Rob Bogaerts Anefo

El maestro más fuerte nacido un 15 de octubre como hoy es el armenio Rafael Artyomi Vaganian (Ereván, 1951)
Es de la generación de Karpov, y en sus años juveniles tenían una fuerza similar.
Poseedor de un estilo posicional muy agradable, y de un talento desbordante, es quizás uno de los últimos símbolos de una época donde el ajedrez era (comparado con el actual) mucho más bohemio.

Nota en ABC Color de Paraguay


Para los que no la leyeron hablo un poco de este extraordinario jugador en mi lejana nota 66 publicada el 16 de diciembre de 2002 en ABC Color de Paraguay

La partida comentada es una obra de arte de Rafael Vaganian :

https://www.abc.com.py/deportes/partidas-memorables-reshevsky-vaganian-skopje-1976-677028.html

La nota también puede ver en Tabla de Flandes:

http://www.tabladeflandes.com/Zenon/66.htm

Todas las notas en ABC Color de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 15 de octubre de 2023

Topalov vs Kramnik, Elistá 2006

Hace hoy 17 años, en Elistá, el 13 de octubre finalizó el match Topalov vs Kramnik.

Topalov vs  Kramnik, Elistá 2006
Foto ChessBase

Topalov vs Kramnik, Elistá 2006
Foto ChessBase

Fue la reunificación del título mundial, tras el cisma de 1993, finalizó con la victoria de Vladimir Kramnik sobre Veselin Topalov.

Topalov era el favorito, pero no pudo concretar sus buenas posiciones al principio del match y finalmente Kramnik ganó en el desempate.

Fue un match escandaloso, pasó de todo.

Los protagonistas cortaron relaciones, ambos estaban convencidos de que el otro actuó muy mal.

Nota en ABC Color de Paraguay

Hablé un poco del duelo en mi nota 139 publicada en ABC Color de Asunción, Paraguay, el 23 de octubre de 2006:

https://www.abc.com.py/deportes/vladimir-kramnik-es-el-nuevo-campeon-del-mundo-939064.html

Aquí la nota en Tabla de Flandes con el visor de la partida: http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_139.htm

Todas las notas en ABC Color de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 13 de octubre de 2023