Mikhail Botvinnik

3 entradas

Nota 720 en ABC Color de Paraguay

En mi nota 720 en ABC Color de Paraguay, de hoy 21 de agosto, hablé un poco sobre el Campeonato del Mundo de 1948, en que se impuso Mikhail Botvinnik.

Campeonato del Mundo La Haya Moscú 1948 Botvinnik vs Reshevsky Sala de las columnas de Moscú
Foto A. Garanin Novosti Press

Campeonato del Mundo La Haya Moscú 1948 Botvinnik vs Reshevsky Sala de las columnas de Moscú
Foto A. Garanin Novosti Press

La nota puede verse aquí:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/08/21/ajedrez-por-zenon-franco-partidas-memorables-46-bis-campeonato-del-mundo-la-hayamoscu-1948/

Así es como comienza:

“Campeonato del Mundo La Haya/Moscú 1948

Partidas Memorables (46 bis)

El sábado pasado se cumplió el aniversario del nacimiento de Mikhail Botvinnik, hoy recordaremos el Campeonato del Mundo de 1948, en que Botvinnik se convirtió en campeón del mundo por primera vez.

En mi nota 264 publicada el 18 de mayo de 2009 hablé un poco sobre ese torneo, la nota no está en los archivos del diario, es un placer publicarla hoy con más datos.

https://roggio.com.py

https://roggio.com.py

Antecedentes

En 1938 había varios ajedrecistas con posibilidades de desafiar al campeón del mundo Alexander Alekhine, los candidatos más serios eran Botvinnik, Keres, Fine, Reshevsky, y los ex campeones del mundo Euwe y Capablanca.

Antes de la aparición de la FIDE, el campeón mundial era el dueño del título y podía rechazar rivales, exigiendo condiciones muy altas o dando largas, como hizo Alekhine,  que no le dio la revancha a Capablanca.

Gracias a su victoria en AVRO 1938 fue Keres quien obtuvo la opción de desafiar al campeón del mundo, sin embargo, Alekhine requirió unas condiciones inaceptables, y las negociaciones quedaron en la nada; “tuve que buscar otros caminos para llegar a disputar ese match tan anhelado” comentó Keres.

Ese camino alternativo fue un match con Euwe, no era oficial, aunque el vencedor sería visto como el candidato para desafiar a Alekhine; Keres ganó, por 6½ a 5½, pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial impidió, otra vez, el duelo Alekhine vs. Keres.

Tanto Botvinnik como Keres, ya ciudadanos soviéticos ambos, por la anexión de Estonia a la URSS en 1940, eran los aspirantes a desafiar a Alekhine, y se desarrolló una feroz lucha deportiva entre ambos, …”

Botvinnik recibe la corona de campeón mundial de parte de  Alexander Rueb Foto RCF via FIDE

Botvinnik recibe la corona de campeón mundial de parte de Alexander Rueb
Foto RCF via FIDE

Reto 721 y solución del 720 en ABC Color de Paraguay

Campeones del Mundial Rapid por Equipos 2024
Foto Ruslan Mazunin

Campeones del Mundial Rapid por Equipos 2024
Foto Ruslan Mazunin

Este es el reto de la semana, y la solución del 720, dedicado al Campeonato del Mundo de rapid y blitz por equipos de la FIDE se celebró en Astana, Kazajistán:

https://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/2024/08/21/reto-del-gm-de-ajedrez-zenon-franco-nuevo-problema-720-y-la-solucion-del-anterior-719/

Campeones del Mundial Blitz por Equipos 2024, liderados por Magnus Carlsen
Foto Maria Emelianova

Campeones del Mundial Blitz por Equipos 2024, liderados por Magnus Carlsen
Foto Maria Emelianova

Todas las notas en ABC Color a partir de 2022

Aquí se pueden encontrar todas las notas de esta nueva etapa, a partir de julio de 2022, en ABC Color de Paraguay:
https://www.zenonchessediciones.com/notas-en-abc-color/

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 21 de agosto de 2024

Andor Lilienthal

Andor Lilienthal

Un 8 de mayo como hoy falleció el húngaro-soviético Andor Arnoldovich Lilienthal (Moscú, 5 de mayo de 1911 – Budapest, 8 de mayo de 2010), poco después de cumplir 99 años.

Después de Yuri Averbakh es el gran maestro que vivió más años.

En su larga carrera derrotó a Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine, Max Euwe, Mikhail Botvinnik y Vassily Smyslov.

“¡exf6!”

Fue además uno de los pocos ajedrecistas con los que Fischer mantuvo su amistad hasta el final (aunque “a trancas y barrancas”).

Fue una amistad iniciada con un saludo muy especial, como cuento en la nota que recuerdo hoy.

Según conmentó Boris Spassky, en una entrevista a “Sport-Express” en 2016, solo hubo tres ajedrecistas que Bobby Fischer permitió que llevaran su féretro en el funeral: Andor Lilienthal, Lajos Portisch y Boris Spassky.

Nota en ABC Color de Paraguay


Su brillante triunfo sobre Capablanca está grabado en la memoria de los ajedrecistas y fue el tema de mi lejana nota 99 publicada en agosto de 2002 en ABC Color de Asunción, Paraguay

La nota ya no se encuentra en ABC pero sí en Tabla de Flandes: http://www.tabladeflandes.com/Zenon/maestros10.htm

Otras efemérides de hoy

Hoy es el día de nacimiento de varios maestros, entre ellos el español Juan Manuel Bellón (1950), el colombiano Óscar Castro (1953 – 2015).

Es además el día de fallecimiento de otros maestros, como el de Donald Byrne (1930 – 1976), uno de los maestros norteamericanos más fuertes de los años 50, profesor universitario.

Su partida más conocida es su derrota ante Fischer en “La partida del siglo” en 1956.

Match Smyslov vs. Botvinnik 1958

Hoy se cumplen 64 años de la finalización del tercer y último match por el título mundial entre Vassily Smyslov y Mikhail Botvinnik.

En contra de los pronósticos “El Patriarca” recuperó el título perdido el año anterior, convirtiéndose por cuarta vez en campeón del mundo.

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 8 de mayo de 2022

“El Patriarca”

Mikhail Botvinnik

«El Patriarca» Botvinnik campeón del mundo

Hoy 5 de mayo se cumplen 27 años del fallecimiento de Mikhail Moiseyevich Botvinnik (1911 – 1995), «El Patriarca».

Fue siete veces campeón soviético y nada menos que cinco veces campeón del mundo (1948, 1951, 1954, 1958 y 1961).

Obviamente «El Patriarca» del ajedrez soviético está entre los más grandes de la historia.

Posición de Botvinnik – Capablanca, AVRO 1938

Era un hombre con un carácter férreo, de profundas convicciones y también consecuente, claro que podía equivocarse, pero vivió y actuó de acuerdo a lo que pensaba.

Dos de esos títulos mundiales los consiguió en los matches revancha, cuando no tenía ninguna chance en opinión mayoritaria.

Sin embargo, pudo recuperarse y volver a salir airoso.

Eso nos da otra muestra de que su carácter se reflejaba en su juego.

Es una muestra de su personalidad combativa, de su capacidad de resistir y de volver a luchar, ”siempre hasta el final”.

En 1958 derrotó en el match revancha a Vassily Smyslov, el que, según la propia opinión de Botvinnik, era el mejor ajedrecista en los años 50.

En 1961 venció a Mikhail Tal en el match revancha, cuando todo el mundo estaba subyugado (comprensiblemente) por la magia de Tal y nadie confiaba en él.

Sus tres libros sobre sus partidas, que durante mucho tiempo solo estaban en ruso, son una maravilla.

Siempre con nosotros, maestro, gracias por todo.

Otro resurgimiento de Botvinnik

Taimanov y Botvinnik, Moscú 1953
Match por el título del Cto Soviético 1952

El 29 de diciembre de 1952 culminó en Moscú el 20º Campeonato de la URSS, con el primer puesto compartido entre Botvinnik y Taimanov.

Botvinnik estaba aparentemente en horas bajas, había sido excluido del equipo soviético en la Olimpiada de Helsinki 1952 por falta de confianza en su fuerza…. ¡la del campeón del mundo!

Botvinnik, tocado en su orgullo, era todavía más temible, logró alcanzar a Taimanov en la última jornada y fue campeón soviético al ganar el desempate poco después.

Nota en ABC Color de Paraguay

Hablo un poco de ese año de Botvinnik en mi nota 573 publicada el 30 de diciembre de 2015 en ABC Color de Asunción, Paraguay:
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/deportes/suetin-vs-botvinnik-moscu-1952-1440301.html

La nota, con un visor de la partida y preciosas fotos puede verse en:

http://www.tabladeflandes.com/zenon2006/zenon_573.html

Otras efemérides de hoy

Hoy es, aniversario del nacimiento de varios maestros, como el austriaco Rudolf Spielmann (1883 – 1942) y el húngaro Andor Lilienthal (1911 – 2010).

Curiosamente ambos terminaron con score igualado contra Capablanca, Spielmann en 12 partidas (+2 – 2 =8) y Lilienthal en solo cuatro (+1 – 1 = 2), la victoria de Lilienthal es una obra de arte.

También cumple años el excampeón de Cuba Néstor “Chachito” Vélez (1956).

GM Zenón Franco Ocampos

Ponteareas, 5 de mayo de 2022